En el mundo de la fabricación industrial, una de las decisiones más importantes al iniciar un proyecto es elegir el tipo de calderería adecuado. En Calderitech, expertos en proyectos integrales de calderería y soldadura, ayudamos a nuestros clientes a entender las opciones disponibles para que puedan tomar decisiones informadas, optimizando costes, seguridad y eficiencia.

Una de las dudas más comunes es la diferencia entre calderería ligera y pesada. Aunque ambas disciplinas forman parte de un mismo ámbito técnico, sus aplicaciones, procesos y materiales son significativamente distintos.

¿Qué entendemos por calderería ligera?

La calderería ligera se caracteriza por trabajar con chapas metálicas de poco espesor, normalmente inferiores a los 3 mm. Este tipo de calderería se utiliza en estructuras que no están sometidas a grandes esfuerzos mecánicos, pero que sí requieren acabados de alta precisión y estética cuidada. Es habitual encontrarla en la fabricación de carcasas metálicas, conductos de ventilación, mobiliario industrial o componentes para el sector alimentario y farmacéutico, donde el uso de acero inoxidable es frecuente por razones higiénicas y de resistencia a la corrosión.

Por ejemplo, en uno de nuestros proyectos realizamos una serie de barandillas y escaleras con acabados pulidos, diseñadas para una planta alimentaria. La precisión del corte láser y la soldadura orbital fueron claves para garantizar tanto la funcionalidad como la estética del conjunto.

Calderería pesada: robustez para grandes estructuras


Por otro lado, la
calderería pesada trabaja con chapas de gran espesor, normalmente superiores a los 12 mm, e incluso en algunos casos con piezas de más de 30 cm de grosor. Se utiliza en sectores como el petroquímico, energético o naval, donde la resistencia estructural es prioritaria. Aquí hablamos de tanques de almacenamiento, calderas, estructuras metálicas de gran envergadura o equipos sometidos a presión.

En Calderitech, por ejemplo, hemos fabricado depósitos de acero al carbono para una empresa del sector químico, utilizando procesos de soldadura homologada TIG y MIG, y cumpliendo con estrictas normativas de seguridad industrial.

¿Qué tipo de calderería necesita tu proyecto?


La elección entre calderería ligera y pesada dependerá de varios factores: el uso final de la estructura, las cargas que deberá soportar, los materiales necesarios, el entorno donde funcionará (por ejemplo, ambientes corrosivos), así como las exigencias estéticas y normativas.

  • Si tu proyecto necesita componentes funcionales pero visualmente cuidados, con menor peso y alta precisión, la calderería ligera será la opción ideal.

     

  • Si, en cambio, hablamos de estructuras que deben resistir grandes esfuerzos mecánicos, condiciones extremas o contener fluidos a presión, entonces la calderería pesada es la solución más adecuada.

     

En ocasiones, incluso se combinan ambos tipos de calderería en un mismo proyecto. Por eso es fundamental contar con un proveedor capaz de ofrecer una solución integral, como lo hacemos en Calderitech: desde el diseño técnico y la selección de materiales hasta la fabricación y montaje en planta.

Entender las diferencias entre calderería ligera y pesada no solo permite elegir mejor, sino también optimizar los recursos y garantizar la seguridad y durabilidad del proyecto. En Calderitech trabajamos con ambos tipos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.

Si estás desarrollando un proyecto industrial y necesitas orientación sobre qué tipo de calderería es más adecuada, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de ingenieros y soldadores homologados te ofrecerá una solución a medida.